En el reciente seminario “Visión Inmobiliaria 2030”, quedó en evidencia una preocupación creciente entre los profesionales del corretaje de propiedades en Chile: el avance de plataformas digitales como Mercado Libre, que si bien han contribuido a democratizar el acceso a la publicación de inmuebles, también han generado un impacto negativo en el ejercicio profesional del corretaje.

Orlando Zaror, figura reconocida en el rubro, junto a la ejecutiva Paula Díaz, abordaron en profundidad cómo estas plataformas están transformando el modelo de negocios inmobiliarios. Sin embargo, más allá de lo técnico, ambos coincidieron en una observación crítica: el rol del corredor está siendo desplazado y subvalorado.

El malestar del gremio

Desde la visión de Daniel Garcia Home, compartimos el malestar que hoy atraviesa a muchos colegas. Las plataformas como Mercado Libre han impuesto un sistema automatizado donde se privilegia la eficiencia, pero se descuida un elemento esencial: la asesoría profesional, personalizada y experta del corredor de propiedades.

El problema no es la digitalización —a la cual nos hemos adaptado con rapidez y compromiso—, sino la visión parcial que tienen estas plataformas:

  • Reducen nuestro trabajo a una comisión cuando en realidad entregamos un servicio integral que involucra: tasación experta, estrategia comercial, verificación legal, gestión emocional y negociación.
  • Fomentan la autogestión sin advertir los riesgos que eso implica para los usuarios: fraudes, sobreprecios, documentación incompleta y falta de respaldo profesional.
  • Uniforman el mercado en base a algoritmos, invisibilizando la diversidad de realidades locales, algo que solo un corredor con conocimiento territorial puede interpretar con precisión.

¿Hacia dónde vamos?

El desafío no es competir con las plataformas, sino reafirmar nuestro valor profesional ante una sociedad cada vez más digital pero no necesariamente más informada. La presencia del corredor de propiedades sigue siendo insustituible en los aspectos clave del proceso de compra, arriendo o venta de un inmueble.

En Daniel Garcia Home, seguiremos apostando por un servicio humano, transparente y comprometido. La tecnología debe ser una herramienta, no un reemplazo de nuestra labor.

1 thoughts on “Corredores de propiedades vs. plataformas digitales: una relación cada vez más tensa

  1. Oscar Baez Parga dice:

    si bien es cierto desde que mercado Libre compro Portal Inmobiliario han ocurrido diversos hechos casi rayando en la deslealtad por parte del portal, que esta para servirnos y no al reves, ellos usan nuestras publicaciones para promover otras.
    esto nos ha llevado a algunos a mejorar el marketing digital para promover nuestra marca y nuestras propiedades.

Responder a Oscar Baez Parga Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *