Valparaíso y Biobío emergen como actores clave en el mercado de viviendas nuevas bajo las 4.000 UF, elegibles para el subsidio al dividendo recientemente impulsado por el Gobierno, ubicándose inmediatamente después de la Región Metropolitana en términos de oferta disponible.
Según datos de Mercado Libre Inmuebles, se contabilizan 20.018 unidades habitacionales nuevas en Chile dentro del tramo que calificaría al subsidio, distribuidas en 793 proyectos, lo que representa más del 60 % de la oferta nacional. Esta tendencia responde a una estrategia de contención del déficit habitacional y de apoyo a la clase media en su acceso a la vivienda.
🔹 Valparaíso: una plaza en crecimiento
La región de Valparaíso destaca con 2.041 unidades dentro del rango de subsidio, distribuidas en 85 proyectos inmobiliarios. Predominan los departamentos, que suman 1.784 unidades, en comparación con 257 casas.
Entre los formatos más ofertados en la región se encuentran:
- 2 dormitorios y 2 baños (22,6 %)
- 3 dormitorios y 2 baños (22,2 %)
🔹 Biobío: fuerte presencia de unidades compactas
Biobío ofrece 1.944 unidades dentro del segmento subsidiable, distribuidas en 83 proyectos, con 1.762 departamentos y 182 casas. Las configuraciones más comunes son:
- 1 dormitorio y 1 baño (39,9 %)
- 2 dormitorios y 2 baños (16,7 %)
Este patrón sugiere una alta demanda de vivienda unipersonal o de inversión para arriendo, especialmente en polos productivos como Concepción y Talcahuano.
💸 El subsidio al dividendo: un alivio financiero concreto
De aprobarse la medida legislativa, el subsidio proyecta una reducción de hasta $90.000 mensuales en dividendos para viviendas de 4.000 UF. Esto representa un alivio significativo para quienes buscan adquirir su primera vivienda o invertir con apoyo estatal.
🏡 Visión de Daniel García Home
“Valparaíso y Biobío no solo representan una alta oferta, sino también un potencial de reactivación habitacional y de inversión segura. Los nuevos subsidios permitirán dinamizar la compra de viviendas nuevas, especialmente en sectores con buena conectividad y plusvalía en crecimiento.” — Daniel García, corredor de propiedades.
Daniel García Home recomienda explorar proyectos con entrega inmediata o en etapa avanzada de construcción, que cumplan con el rango de precio y condiciones exigidas para el subsidio. Esto, sumado a una adecuada asesoría en crédito hipotecario, puede traducirse en una compra estratégica para el mediano y largo plazo.