Este 1 de julio de 2025, el Congreso despachó la esperada reforma al sistema notarial y registral, consolidando un cambio en la organización funcional, el nombramiento y la supervisión de notarios, conservadores y archiveros senado.cl.

Esta ley incorpora los siguientes elementos clave:

  • Nombramiento por concursos públicos a través de Alta Dirección Pública, asegurando un proceso más objetivo y profesional.
  • Definición de requisitos técnicos obligatorios y establecimiento de criterios claros de evaluación.
  • Modernización en la digitalización de trámites y aplicación de fiscalizaciones periódicas.
  • Fomento al recambio generacional a través de un límite de edad para los cargos, evitando la permanencia indefinida.

🏡 Visión de Daniel García Home

Para el mercado inmobiliario, esta reforma representa un avance significativo:

  1. Confianza institucional
    Al profesionalizar el acceso a cargos notariales y registrales, se refuerza la seguridad jurídica en las operaciones, factor esencial para la compra, venta e inscripción de propiedades.
  2. Eficiencia en trámites
    La digitalización y protocolos técnicamente exigentes agilizan procesos clave: inscripciones, constancias, ratificaciones, lo que se traduce en plazos más cortos y previsibles.
  3. Apertura y renovación
    La limitación de la permanencia en el sistema evita cuellos de botella administrativos, propiciando una nueva generación de actores notarios orientados a la innovación y al servicio

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *