¿Qué propone este nuevo proyecto de ley? La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una iniciativa que exige la instalación de detectores de humo —y, en ciertos casos, también de monóxido de carbono— en todas las viviendas nuevas y edificaciones destinadas a alojamiento (casas, departamentos, hoteles, hostales, etc.) .

¿Dónde y cómo se implementará? Se requiere un detector en cada nivel de una vivienda y, para arrendatarios, la posibilidad de instalarlo por cuenta del propietario si este no lo provee . Los dispositivos deben cumplir con la normativa reglamentaria vigente, y el propietario debe garantizar su correcto funcionamiento al momento de vender o arrendar la propiedad cnnchile.com.

¿Por qué es relevante para el mercado inmobiliario?

  1. Seguridad y confianza para compradores y arrendatarios: Este requisito aporta tranquilidad a quienes adquieren o alquilan una propiedad, al saber que se previene un riesgo tan grave como un incendio.
  2. Plusvalía y competitividad: Contar con detectores instalados y funcionando puede ser un diferencial en un mercado donde cada detalle suma valor.
  3. Cumplimiento normativo: Como profesionales del sector, debemos asesorar sobre estos requisitos para evitar sanciones y asegurar transacciones sin contratiempos.

Próximos pasos: La iniciativa ya está en el Senado, donde se espera su discusión y eventual promulgación durante los próximos meses. Será clave mantenerse al tanto para incorporar esta exigencia en proyectos y contratos.

Como agente inmobiliario con 24 años de experiencia en Viña del Mar y la V Región, este tipo de medidas nos permite reforzar la calidad y seguridad de las propiedades que representamos. ¡Un paso firme hacia un mercado inmobiliario más confiable y competitivo! 🏡✨

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *